Introducción 

Este proyecto abarca diferentes temas relacionados a la sexualidad  donde podemos Guiar a los padres, docentes para que sepan como introducir al niño en el conocer su cuerpo, su familia y todo su entorno social desde una edad temprana. En su desarrollo, no deben avergonzarse de hablar de estas cosas frente a los demás, Educar a los padres frente a temas que aun no son claros en la sociedad por qué es importante que nuestros niños sean educados sobre la sexualidad desde una edad temprana para que ellos mismos pueda asumir la responsabilidad de su sexualidad en su futuro y puedan tomar sus propias decisiones responsables y prevenir abusos o irrespetos en ellos o hacia otras personas.  

Cuando nos enfrentamos al reto de ser padres o docentes, no tenemos en cuenta varios aspectos dudas e inquietudes que los pequeños pueden generar, e incluso no estamos listos y es cuando se cuentan aquellas historias o cuentos inventados, con el fin de que no pregunten más, por lo que a través del tiempo se ha vuelto un tema un poco "tabú" e incómodo a la hora de explicar, cuando hay otros temas un poco más complejos, (académicos) en ese caso sintiéndonos totalmente capaces de resolverlo o explicarlo. Las consecuencias de no explicar la sexualidad cómo y cuándo se debe y los temas que se deben, se verá más adelante, presentados en abuso, o en la búsqueda de la respuesta a estas preguntas pueden acabar en lugares incorrectos con personas incorrectas. Por lo tanto el presente proyecto está dirigido a tanto padres, docentes y niños, con el fin contar la realidad de las cosas, y de esta manera poder terminar con este tipo de "tabú" implantando a través de los años, brindando talleres, actividades y guías que nos muestran las diferentes formas que hay de poder explicar la sexualidad dejando ver que no es tan complicado y tan incómodo como parece, que hay manera fáciles de poder enseñarlo y explicarlo, y no hay porque mostrarlo como algo indebido, o de algo que no se puede hablar para que: para lograr un mejor conocimiento de su cuerpo y satisfacer respondiendo las dudas e inquietudes de los niños de conocer sobre la sexualidad y el aporte del conocimiento que las maestras tienen y han obtenido información investigada y por estudios de filósofos que conocimos en el transcurso de la investigación del tema y poder explicarle a sus padres y estudiantes.    

Justificación

El proyecto de educación sexual va dirigido para docentes, padres y cuidadores, con el objeto de brindar la información necesaria para iniciar el conocimiento y contextualizar a los niños y niñas de la primera en infancia en cuanto a todo lo relacionado con la sexualidad, incluyendo temas como la pareja, la persona la familia y la sociedad, de esta manera formar futuros adultos con los conceptos básico y lograr que en su etapa adulto sean unas excelentes personas y sean parte de una sociedad con valores.

Diagnostico

Este proyecto de sexualidad se realizó para brindar la información necesaria a Padres y maestros para que puedan identificar a los niños. Este conocimiento es importante que los niños sean dueños de sus cuerpos. Los padres deben guiarlos, ya que pueden usar herramientas como juguetes o canciones para animar a sus hijos. Presta atención a tu cuerpo." La relación de un niño con su cuerpo cambia con la edad y cambiará. Hay diferentes lecciones en cada etapa". Un niño de un año no siente tanta curiosidad por sí mismo como uno de ocho. Todos tenemos inquietudes diferentes y procesos de aprendizaje específicos. Para los niños, reconocerse como una entidad independiente de los demás les permite alcanzar la autonomía. El niño aprende a separar su cuerpo del de la madre. A la edad de tres años, los niños aprenderán a lograr sus objetivos de forma independiente: ir al baño, comer solos, Manipular un objeto. Saber que puedes lograr estos objetivos con tu propio cuerpo te hará sentir más independiente. Finalmente, entre los 4 y los 7 años, la curiosidad de su cuerpo tiene que ver más con su identidad sexual.

Objetivo General 

Fomentar ambientes sanos y de convivencia pacífica a partir del desarrollo de la propuesta de educación sexual para las escuelas primarias profundizando sobre los conocimientos sexuales, para que puedan realizar una educación sexual cercana a las necesidades y realidades de los niños, favoreciendo una vivencia de la sexualidad de forma positiva, aceptando sus particularidades y que refuerce sus procesos de desarrollo e independencia. Implementar estrategias pedagógicas de educación sexual para que así los niños tengan un buen conocimiento.

Objetivos Especificos  

  • Adquirir conocimiento de mi cuerpo y conciencia del cuerpo de otros.
  • Conocer mi personalidad y mis gustos.
  • Reconocer la importancia de la pareja y las caracteristicas.
  • Adquirir conocimiento de los procesos que se llevan en la pareja.
  • Identificar la importancia de la familia para la vida del niño.
  • Identificar la importancia de la familia en la sociedad.
  • Reconocer el mundo que esta en torno al niño.
  • Conocer la importancia que tiene los medios de comunicación en la sociedad y como se intrega el niño en ella.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar